Análisis de Oxidación
Por
Luis Ernesto Rodriguez Galvan
Fecha de registro: 07/06/2023 - 02:38 pm
Al realizar análisis de oxidación en alimentos y bebidas, se busca obtener información sobre la
degradación de componentes sensibles al oxígeno y la formación de compuestos indeseables
debido a la exposición al aire y la luz. Entre los aspectos evaluados se encuentran:
- Degradación de nutrientes: evaluar la pérdida de nutrientes sensibles al oxígeno, como
vitaminas y antioxidantes.
- Rancidez oxidativa: medir la formación de productos de oxidación en lípidos, lo que puede
afectar negativamente el sabor y la calidad del alimento.
- Cambios en propiedades organolépticas: analizar alteraciones en el sabor, aroma, color y
textura causadas por la oxidación de componentes del alimento o bebida.
- Formación de compuestos indeseables: detectar la generación de compuestos tóxicos o
perjudiciales para la salud, como aldehídos y cetonas, producto de la oxidación.
- Efectividad de conservantes y envasado: evaluar la eficacia de los antioxidantes y las barreras
protectoras del envase para minimizar la oxidación y mantener la calidad del producto.
Estos análisis permiten identificar y controlar la oxidación en alimentos y bebidas, garantizar su
calidad y seguridad, y prolongar su vida útil al preservar sus propiedades nutricionales y
organolépticas.